![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRri0gFk18i6Q0CTKu8Ibf1SNRUWPlvDCJ7libuU40XnF8IRbQigvuo4PrCw5VPPG0GrvlcwznZ7nAVby7em_NexGkHcewv4VO14tzVQ8G0tqcoqiuBKkXkQ1wDJ3ItwFXIWGm2r9fb3E/s1600/images+(1).jpg)
Sabemos que las perforaciones tienen un largo pasado que se remonta a épocas remotas. En realidad, nadie sabe verdaderamente cómo fue que comenzó esta actividad. Lo que sí sabemos es que en este lugar, las perforaciones han sido sumamente populares y que probablemente éste sea el lugar más aceptado en relación con toda la cuestión social. Además, se trata de un lugar muy particular pues muchos encuentran las perforaciones en las orejas como el primer paso en el camino, como el pequeño ritual que da iniciación al mundo de modificación corporal.
Aún en nuestros días, los piercings en las orejas son una manera de pasar de la infancia a la adultez en algunas culturas, funcionando a modo ritualístico. Contrariamente a lo que suele ocurrir en occidente, las perforaciones en oriente se ven de un modo muy distinto, más profundo, simbólico e incluso espiritual.
La oreja se puede perforar prácticamente en cualquier parte y puede colocarse desde una joya pequeña a una gruesa barra transversal o hasta una expansión en el lóbulo, lo cual lleva más tiempo y más cuidados. El hecho es que hay para todos los gustos, para valientes y también para los que no lo son. ¡Comencemos el recorrido y conozcamos
me encanta!!
ResponderEliminar